marcjurderhummujOBJETIVOS  

Brindar elementos generales pero suficientes a las/os funcionarios (as) municipales sobre  la Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres y  la Ley general de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, para su conocimiento y  apropiación.

Dar a conocer la reglamentación y herramientas que en su municipio existen para que como funcionarios (as) puedan hacer valer los  derechos, por lo que se revisará el proceso de armonización y homologación con las/os  participantes.   

 

BENEFICIARIAS/OS  

El taller está dirigido a las/los funcionarios (as)  del municipio, puede impartirse a un máximo de 40 personas.  

 

CONTENIDOS

Estadísticas sobre la situación mundial, nacional y estatal de los derechos humanos de las mujeres 

Marco Jurídico Internacional 

Marco Jurídico Nacional (Leyes generales de acceso a una vida libre d violencia y  para la igualdad entre hombres y mujeres). 

Leyes estatales

Proceso Legislativo (Armonización y Homologación)

Técnicas didácticas a utilizar: expositiva, demostrativa, diálogo-discusión, ejercicios grupales.

 

CONSIDERACIONES

Los contenidos de este taller  se desarrollan en cinco horas y puede impartirse a grupos de máximo de 40 personas.