marcjurderhummujOBJETIVOS:

Contribuir a la transversalización e incorporación de la perspectiva de género en la cultura organizacional de las dependencias públicas.  

Que las y los participantes conozcan la perspectiva de género como una herramienta que les permita analizar las diferencias sociales entre mujeres y hombres para generar propuestas que contemplen las necesidades diferenciadas entre estas y estos. Así mismo que se visibilicen como actores importantes en la transformación de la cultura institucional de las dependencias en las que colaboran, para consolidar  

 

BENEFICIARIAS/OS:  

El taller está dirigido a funcionarias y funcionarios públicos estatales y municipales.

 

CONTENIDOS

Sexo género y estereotipos  

Valores y creencias  

Roles de género, división sexual del trabajo, espacios público y privado.

Igualdad/ equidad de género

Perspectiva de equidad de género

Marco jurídico y administrativo para la incorporación de la perspectiva de género  Cultura organizacional

Técnicas didácticas a utilizar: expositiva, diálogo-discusión, ejercicios grupales  y demostrativa.

 

CONSIDERACIONES

Los contenidos de este taller  se desarrollan en ocho horas y puede impartirse a grupos de máximo de 40 personas.