pppgOBJETIVOS:  

Sensibilizar a las/os participantes en la importancia de promover y participar en un desarrollo local integral,  en el que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y estén contemplados en los planes y programas de desarrollo, respetando las necesidades e intereses de cada grupo poblacional.

Entregar a las/os participantes herramientas metodológicas para la formulación de políticas públicas con enfoque de género.  

 

BENEFICIARIAS/OS:   El taller está dirigido a funcionarias/os públicos de la administración estatal, municipal y de las instancias de la mujer.

 

pppg2CONTENIDO

Revisión del sistema sexo – género 

Definición de políticas públicas

Las políticas públicas globales y locales con perspectiva de género

Institucionalización y transversalización de la PEG

¿De donde surgen las políticas públicas? Fuentes 

Enfoque de participación y políticas públicas.

Estrategias de intervención de las PP con PEG. 

Tipos de PP con PEG.

Balance de las políticas públicas con PEG en México a nivel municipal.   

Técnicas didácticas a utilizar: expositiva, diálogo-discusión, ejercicios grupales  y demostrativa.

 

CONSIDERACIONES

Los contenidos de este taller  se desarrollan en ocho horas y puede impartirse a grupos de un máximo de 40 personas.