OBJETIVO
Entregar a las y los participantes el instrumento metodológico para el diseño, formulación y evaluación de proyectos de desarrollo social con enfoque de género que es el la Metodología de Marco Lógico.
BENEFICIARIAS/OS
El taller está dirigido a funcionarias/os públicos de la administración estatal, municipal y de las instancias de la mujer. Este taller puede impartirse a un máximo de 40 personas.
CONTENIDO
Diagnóstico participativo con enfoque de género: definiciones y algunas herramientas ilustrativas.
Repaso: el sistema sexo – género
Planeación estratégica y operativa del proyecto.
Metodología de Marco Lógico a. Árbol de problemas b. Árbol de objetivos c. Alternativas de solución d. Análisis de involucrados/as e. Diseño de indicadores. f. Matriz del marco lógico.
Diseño operativo del proyecto/cronograma de actividades y presupuesto. Seguimiento y evaluación del proyecto.
Técnicas didácticas a utilizar: expositiva, demostrativa, diálogo-discusión, ejercicios grupales.
CONSIDERACIONES
Debido a que el contenido abordado en este taller es muy extenso; se desarrolla en tres días de nueve horas cada uno, incluyendo recesos y una hora para la comida.
Puede impartirse a grupos de máximo de 40 personas.